Discussion:
razon de las instalacionse de agua desde el techo
(demasiado antiguo para responder)
joxemaww
2006-01-13 10:49:28 UTC
Permalink
por que motivo las instalaciones de agua van desde el techo bajando hasta
el punto de suministro?

tiene algo que ver con la salmonella?
o me equivoco y se dice "legionella"?

gracias y perdon por la ignorancia
poipoi (Desde el Google)
2006-01-13 19:02:10 UTC
Permalink
Hola, si te refieres a por qué las conducciones de agua van colgadas
en el techo, la respuesta no tiene que ver con nada de eso y
simplemente es cuestion de economía.
Antiguamente las conducciones iban por el suelo, debajo del solado, y
cuando había un problema, tenían que picar el suelo, romper el
solado, y luego rezar para que todavía lo fabricasen (el mismo
solado).
Aparte de la molestia que supone el levantar un suelo y luego tener que
ponerlo, tambien estaba el tema del modelo de loseta que lleva, que
podría no seguir fabricandose, y tienes que poner todo el cuarto de
baño nuevo... Un rollo.

Ahora las conducciones van encima de un falso techo de escayola, que es
fácil de romper y fácil de reemplazar, y además económico.

Es simplemente ese motivo.
joxemaww
2006-01-13 19:46:15 UTC
Permalink
es que hablando con una persona que es arquitecto me ha dicho que era para
evitar la salmonela

yo le he comentado que para evitar la salmonela lo unico efectivo era
someter el agua a calentamiento por encima de 70 grados

aunque luego he dudado si se dice salmonela o legionella, creo q esto
ultimo es lo correcto.

gracias, entonces veo que es solo por cuestion de comodidad y economia
joxemaww
2006-01-13 19:49:45 UTC
Permalink
una cosa, me refiero a las conducciones de agua con la que luego nos
lavamos o bebemos, no a las conducciones de salida para llevarlas desde una
vivienda hasta las alcantarillas.

lo digo por si me expliqué mal al inicio de mi pregunta.
Marqués de Sada
2006-01-14 18:53:00 UTC
Permalink
La razón, aparte de las evidentes facilidades de instalación y mantenimiento
está en impedir el retorno del agua, y por tanto hacer más dificil una
posible contaminación de la red

Aunque ya bastante anticuadas (1975), siguen en vigor las N.I.A.
(Normas Básicas para las Instalaciones interiores de suministro de Agua)

En el apartedo 1.1.4.3 de estas Normas Básicas, por tanto de obligado
cumplimento, se define la
«derivación particular»

1.1.4.3. La «derivación particular» parte del tubo ascendente o montante y,
con objeto de hacer más dificil el retorno del agua, hace su entrada junto
al techo o, en todo caso, a un nivel superior a cualquiera de los aparatos,
manteniéndose horizontalmente en ese nivel. De dicha derivación o de alguna
de sus ramificaciones arrancarán las tuberías de recorrido vertical
descendente hacia los aparatos.
Post by joxemaww
por que motivo las instalaciones de agua van desde el techo bajando hasta
el punto de suministro?
tiene algo que ver con la salmonella?
o me equivoco y se dice "legionella"?
gracias y perdon por la ignorancia
Nolo Pongo
2006-01-14 23:16:29 UTC
Permalink
Post by joxemaww
tiene algo que ver con la salmonella?
o me equivoco y se dice "legionella"?
la legionela a la que afecta al aire acondionado (tambien
al agua corriente ? no estoy seguro)

la salmonela es la que afecta a los alimentos mal
conservados, huevos, mayonesas, etc....

lo de ponerlas en alto para que no retorne el
agua no parece un metodo muy científico, por un
lado si tan importante fuera valdría con poner una
valvula antiretorno, y por otro las tuberías
hacen sifon y cuando abres por la parte baja se
descarga igualmente aunque tenga que ascender dos
metros.

parece más lógico por la facilidad de
instalacion y mantenimiento.
Vanesa
2006-01-16 09:14:42 UTC
Permalink
Estoy totalmente de acuerdo con el Marqués de Sada:
La derivación a los aparatos ( lavabos, bañeras...) se hace desde el
techo para evitar que cuando cierres el grifo el agua que no ha salido,
pero circula por la derivación, vuelva al circuito.
Si la acometida al aparato se hiciese desde el suelo esto no se podría
evitar; pues caería por gravedad.
Además aclararte que la legionella se puede producir tanto en los
circuitos de agua caliente como en los de calefacción, sobre todo si
tiene acumuladores.
Pero la salmonela se produce en los alimentos, que yo sepa no tiene
nada que ver con las instalaciones.
Nolo Pongo
2006-01-16 12:02:21 UTC
Permalink
Post by Vanesa
Si la acometida al aparato se hiciese desde el suelo esto no se podría
evitar; pues caería por gravedad.
Pues mira que me extraña.

Pongamos que los tubos van por el suelo, si hay presion y cierras
el grifo, la tubería no se vacía hacia abajo ni de coña, primero
porque no entra el aire, y segundo porque si abres para que entre
aire la presion hace salir el agua hacia el lavabo, no al revés.

Para que baje (retroceda) el agua, es necesario abrir por la parte baja
de la casa, y abrir un grifo para que entre el aire.

Pero es que si la tubería va por el techo estamos en las mismas,
si abres en la parte baja de la casa y abres un grifo, el efecto sifón
hará que el agua retroceda y se descargue por la parte más baja.

En fín, igual se me escapa algo, si es así agradecería una
explicacion algo más detallada.

Por lo demás me parece estupendo que el agua vaya por el
falso techo, no hay cosa que joda más que las fugas de una
tubería del vecino de arriba :-)
luis_carlos
2006-01-16 20:38:36 UTC
Permalink
Post by Vanesa
La derivación a los aparatos ( lavabos, bañeras...) se hace desde el
techo para evitar que cuando cierres el grifo el agua que no ha salido,
pero circula por la derivación, vuelva al circuito.
Si la acometida al aparato se hiciese desde el suelo esto no se podría
evitar; pues caería por gravedad.
Se supone que hablais de cuando no hay presion y dejais el grifo abierto. (el
unico que se queda abierto es el del inodoro, el resto se queda cerrrado y el
agua no se mueve)

¿Has oido hablar de los vasos comunicantes y del sifon?

Si hay sifon la tuberia se vacia. Se vacia porque la tuberia despues de subir al
techo baja al piso inferior o a la calle.
saludos
luis carlos
Pringi
2006-01-16 11:04:26 UTC
Permalink
Post by Nolo Pongo
la legionela a la que afecta al aire acondionado (tambien
al agua corriente ? no estoy seguro)
La legionella es una bacteria que se puede encontrar en el agua y por
tanto cualquier instalacion con agua puede ser susceptible de contener
legionela.

La bacteria a temperaturas bajas vive en el agua aletargada, a 36ª se
reproduce como conejos a mas de 50º deja de reproducirse y a partir de
65º empieza a morir.

La enfermedad de la legionela se produce cuando la inhalamos se
deposita en los pulmones y debido a que a 36ºC se reproduce
rapidamente nos "estropea" el aparato respiratorio.

La legionela y los aires acondicionados, ojo que hay mucha confusion
en este tema, la relacion de la legionela y el aire acondicionado se
da en instalaciones grandes (oficinas, centros oficiales, grandes
almacenes, etc) cuyos equipos impulsan aire sobre agua fria que
circula en una bateria, ese agua fria que se calienta digamos que
tiene que volverse a enfriar y por tanto pasa por unas torres donde
pasa a tener contacto con el exterior deja de ser un circuito cerrado
por tanto toma impurezas del exterior, la temperatura es la ideal de
la legionela, el agua esta estancada, los mismos recubrientos de la
torre son nutrientes para la bacteria etc etc, es decir que tenemos un
sitio ideal para cultivo de la legionela y para mas "inri" esas torres
vaporizan el agua por lo tanto dispersa la legionela en el ambiente y
facilita su inhalacion, por lo tanto esas torres de refrigeracion son
bombas de relojeria.

Pero se da en esos tipos de instalaciones en concreto.

Igual que podemos poner por caso una instalacion de calefaccion vieja
o de agua caliente sanitaria con un deposito de expansion abierto, el
agua entra en contacto con el exterior, hay acumulacion de agua, la
temperatura es ideal y en las alcahofas de las duchas se produce una
vaporizacion, tambien esas instalaciones tienen riesgo alto.

Los lavaderos de coches lo mismo.

Un saludo.
pinfloi
2006-01-16 12:50:55 UTC
Permalink
lo q mas influye es la economia.
si va por el suelo esta todo el tema de badosas, suelos y similares...


por el techo: te enteras tu de tu averia, lo q evita hechos de vecinos q no
esten y q se inhunde una comunidad y se facilita el tema con los seguros...


lo de la salmonella o legionella es una tonteria...
luis_carlos
2006-01-16 20:44:06 UTC
Permalink
Post by Pringi
La legionela y los aires acondicionados, ojo que hay mucha confusion
en este tema, la relacion de la legionela y el aire acondicionado se
da en instalaciones grandes (oficinas, centros oficiales, grandes
almacenes, etc) cuyos equipos impulsan aire sobre agua fria que
circula en una bateria, ese agua fria que se calienta digamos que
tiene que volverse a enfriar y por tanto pasa por unas torres donde
pasa a tener contacto con el exterior deja de ser un circuito cerrado
por tanto toma impurezas del exterior, la temperatura es la ideal de
la legionela, el agua esta estancada, los mismos recubrientos de la
torre son nutrientes para la bacteria etc etc, es decir que tenemos un
sitio ideal para cultivo de la legionela y para mas "inri" esas torres
vaporizan el agua por lo tanto dispersa la legionela en el ambiente y
facilita su inhalacion, por lo tanto esas torres de refrigeracion son
bombas de relojeria.
Eso del que dices de que en el aire acondicionado los equipos impulsan aire
sobre agua fria que circula en una bateria, no lo habia oido antes.

El frio no se produce con comresores, (como las neveras) que comprimen gras y lo
dejan espandir?


saludos
luis carlos
Pringi
2006-01-17 09:42:05 UTC
Permalink
On Mon, 16 Jan 2006 21:44:06 +0100, luis_carlos
Post by luis_carlos
Eso del que dices de que en el aire acondicionado los equipos impulsan aire
sobre agua fria que circula en una bateria, no lo habia oido antes.
El frio no se produce con comresores, (como las neveras) que comprimen gras y lo
dejan espandir?
saludos
luis carlos
Estuve a un tris de no enviar el post porque habia que decir tantas
cosas y que no quedara un "ladrillo" y al final pues se producen
malentendidos :).

Yo me refiero a una instalacion centralizada donde existe una
enfriadora de agua que enfria agua en un proceso como tu dices, y
luego esa agua es distribuida a unos "fan-coils" que "solo" son unos
ventiladores con una bateria de agua fria.

Un saludol
Vanesa
2006-01-17 19:17:15 UTC
Permalink
Que burra me siento, por Dios!
Cuando me recomendaron colocar la red de fontaneria por el techo para
evitar retornos me pareció de lo más logico, pero ahora ya no se que
decir, a lo mejor no se referían a lo que yo pensaba.... no se.
Sólo se que no se nada.
Gracias a todos por sacarme poco a poco de la ignorancia.
Pringi
2006-01-18 10:40:36 UTC
Permalink
Post by Vanesa
Que burra me siento, por Dios!
Cuando me recomendaron colocar la red de fontaneria por el techo para
evitar retornos me pareció de lo más logico, pero ahora ya no se que
decir, a lo mejor no se referían a lo que yo pensaba.... no se.
Sólo se que no se nada.
Gracias a todos por sacarme poco a poco de la ignorancia.
pssseee no te fies tampoco de lo que digamos ;), que aqui hablamos de
forma "gratuita" y asi decimos algunas veces las burradas que decimos
y lo que decimos hay que pillarlo con pinzas, que cada instalacion es
un mundo.

Un saludo.,

Loading...